domingo, 9 de marzo de 2014

Términos

Vanguardia

Era un termino militar, designando a los pelotones de tropa que marchan adelante, abriendo camino al resto de soldados. Surgió en el siglo XII, como avant-garde, avant "delante de" garde "proteger", palabra que aparece en  1.375 en español como avanguardia y el 1.611 como vanguardia.

Es algo novedoso que escapa de que escapa de la tendencia dominante y que podria sembrar las bases del desarrollo futuro. Renovando partes y contenidos.

Vanguardismo

Una serie de movimientos artísticos surgidos en el siglo XX, buscando innovación en la producción artística, abordando diferentes temas como la renovación del arte y la función social, con el objetivo de distorsionar lo comúnmente visto, se caracterizaba por querer unir todas las artes, literatura, música, cine, etc.
Llegando también a la exploración de las palabras, descomponiendolas, armándolas y re-haciéndolas, generando nuevos sentidos de las mismas.

Los temas a tratar son: el arte, la angustia existencial, el humor, la critica y el mundo moderno.



Estilo
Proviene del nombre punzón que los antiguos usaban para escribir sobre tablas enceradas,” stilus”, que en español llamamos estilete.
La palabra puede ser utilizada en diferentes ámbitos, pero su uso más habitual está ligado a la apariencia, o la delineación de algo.
Por ejemplo en la Moda,  palabra que proviene del Frances “mode” y este del latín “modus” (manera, medida), siendo moda, la manera del momento, es bastante aplicada convirtiéndose el estilo en algo aceptado y agradable a la vista. 

Estilo y moda, dos palabras altamente ligadas a través de la historia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario